Noche en Blanco 2009

Actividades de los Museos en la Noche en Blanco 2009

   Actividades de los Museos Estatales en la Noche en Blanco


Museo de América

Av. Reyes Católicos, 6
Telf.: 91 543 94 37
Museo de América
Entrada gratuita. Aforo limitado

  • Malandracas, surtido de Tangos. Espectáculo de música y danza porteña con el bandoneón de Efraín Scheinfeld y la voz de Marcelo Morteo, acompañados de piano por Miguel Angel Anchipi y al contrabajo por Salvador Soteldo. Valeria y Fernando serán la pareja que bailará algunas de las piezas. Cada uno de los componentes del grupo ha vivido el tango de manera distinta, en diferentes épocas y escenarios, lo que permite saborear un recorrido por los distintos acentos del tango
  • Crónicas Desquiciadas. Presentada por Barranco Teatro, es una amena y bien actuada crónica de inhibiciones del siglo XXI. Estos monólogos vibrantes e inteligentes de Indira Páez acerca del amor, el compromiso, el sexo y la felicidad, cobran vida a través del rítmico y articulado ensamble latinoamericano de un elenco de lujo

Museo Arqueológico Nacional

C/ Serrano, 13
Telf.: 91 577 79 12
Museo Arqueológico Nacional
Entrada gratuita

  • Pregúntame. Exposición Tesoros del Museo Arqueológico Nacional
  • Teatro. La historia contada por sus protagonistas: Areva, una mujer de Numancia; Cayo, ingeniero romano de Calagurris y Wamba, dolor y muerte del rey godo
  • Concierto de órgano, violín y violonchelo
  • Concierto en el jardín. Grupo Desvarietés
  • Danza. El lenguaje de la danza. Grupo Vado permanente

Museo del Traje

Av. Juan de Herrera, 2
Telf.: 91 549 71 50
Museo del Traje
Apertura de 19:00 a 23:30 h
Entrada gratuita

  • Un Museo de Cine. Conferencias, talleres para niños, visitas guiadas y exposiciones permitirán a los asistentes disfrutar de una noche de película

Museo Nacional de Antropología

C/ Alfonso XII, 68
Telf.: 91 539 59 95
Museo Nacional de Antropología
Apertura de 20:00 a 03:00 h
Entrada gratuita 

  • Gamelan de Java. Música de Indonesia. Con la colaboración de Casa Asia y la Embajada de Indonesia. El Gamelan es un conjunto instrumental tradicional indonesio propio de las islas de Java y Bali. Su música, basada en la percusión, sirve de acompañamiento en las ceremonias del templo, en las piezas teatrales danzadas que narran los cuentos o leyendas hindúes, así como en el teatro de marionetas o de sombras wayang.
    La música del Gamelan, hipnótica y compleja, se ejecuta a partir de instrumentos como el saron y gender (metalófonos); gongs (suspendidos y horizontales); bonang, juego de pequeños gongs; xilófonos; y kendang (tambores de dos parches) 

Museo Nacional de Artes Decorativas

C/ Montalbán, 12
Telf.: 91 532 64 99
Museo Nacional de Artes Decorativas
Apertura de 21:00 a 01:00 h
Entrada gratuita

  • Feliz no cumpleaños. Presentes del pasado. Esta edición de la Noche en Blanco tiene como tema central “el regalo”, entendido como base esencial del acto creador que busca sorprender al espectador a través del resultado final. Se propone una visita extraordinaria a los espacios del museo: un recorrido por la simbología y los paralelismos entre el objeto artístico y el regalo, la materia que lo conforma y lo envuelve, sus colores y sus rituales. Un acercamiento a la historia oculta de las piezas expuestas. Por otro lado, queremos invitar a todos los participantes a formar parte de un intercambio. Cada visitante puede traer algún objeto, dibujo, fotografía, texto, etc; envolverlo en la sala que tendremos habilitada para ello, e intercambiarlo con otro usuario. Pretendemos implicar a los visitantes, relacionarlos entre sí, que se sorprendan unos a otros, que formen parte del ritual del regalo.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Hezkuntza, Kultura eta Kirol Ministerioa